domingo, junio 15, 2025

Concierto tributo: Tras las huellas de Mangoré

Otros artículos

Conciertos en la Ciudad de México del 11 al 18 de junio de 2025

Agenda de conciertos en la Ciudad de México y...

Conciertos en la Ciudad de México del 4 al 11 de junio de 2025

Agenda de conciertos en la Ciudad de México y...

Conciertos en la Ciudad de México del 21 al 28 de mayo de 2025

Agenda de conciertos en la Ciudad de México y...

Juan Lagunes representará a México en la JM Jazz World Orchestra 2025

Redacción Xalapa, Veracruz. — Juan Lagunes, joven trompetista xalapeño de...

Paquito D’ Rivera y Berta Rojas realizarán un tributo al músico y compositor paraguayo Agustín Barrios el 21 de septiembre en la Sala Telefónica del Centro Cultural Roberto Cantoral de la Ciudad de México.

Agustín Barrios (1885-1944) fue uno de los mayores compositores guitarristas de todos los tiempos, sin duda el más grande nacido en América Latina. Si bien durante su vida su arte no logró el debido reconocimiento, desde la grabación del disco de John Williams dedicado enteramente a su música en los años 70, Barrios ha ganado un lugar innegable en el mundo de la guitarra clásica, donde es admirado por su vasta obra de enorme riqueza lírica y gran dificultad técnica.

En el transcurso de su vida Agustín Barrios creó para sí mismo un alter ego, el personaje “Nitzuga Mangoré”, bajo cuyo nombre y caracterización se presentó en conciertos entre los años 1930 a 1934, vestido como un Cacique Guaraní. Este hecho desafío a las normas vigentes en el refinado mundo de la música clásica por lo que fue recibido con fuertes críticas por los celosos guardianes de las formas y la etiqueta dentro del concertismo internacional.

El tributo a este gran músico lo realizará Paquito D’ Rivera, miembro fundador de la Orquesta Cubana de Música Moderna donde ha dirigido el grupo por dos años ejecutando a la par el saxofón y el clarinete con el Cuban National Symphony Orchestra. Adicionalmente es un miembro fundador y co-director del innovador conjunto musical Irakere que fue nominado a varios premios GRAMMY, ganando uno en el año 1970.  Ha recibido un total de 11 Premios GRAMMY por Funk Tango, Riberas, Merengue, entre otros. Es el primer artista en ganar un Latin GRAMMY en las categorías de Jazz Classico y Latin.  Además de sus más de 30 discos solistas de Jazz, Bebop y música Latina, su contribución a la música clásica es invaluable.

Asimismo participará Berta Rojas, quizás la mejor guitarrista clásica femenina de América Latina y una de las mayores intérpretes de Barrios. El Washington Post dijo: “Cuando Berta está en su plenitud, no hay intérprete vivo que toque la obra de Barrios mejor que ella”. Su gran entendimiento de la obra de Barrios, su impecable formación como músico clásico y sus frecuentes incursiones en la música popular, se conjugan de manera admirable en sus interpretaciones. Su reconocida calidez y musicalidad le otorgaron un lugar de preferencia en el gusto del público que la aplaudió en escenarios como el Carnegie Hall o el South Bank Centre de Londres, el Frederick P. Rose Hall del Jazz en el Lincoln Center en New York, entre otros.

En este concierto, estarán como invitados especiales, el multiinstrumentista Celso Duarte nacido en Villarrica, Paraguay en junio de 1974. De padre paraguayo y madre cantante y pianista mexicana, Duarte desciende de una tradición musical espléndida llena de riqueza cultural. También participará Juan Carlos Laguna, uno de los guitarristas más importantes de México por su técnica virtuosa y su extraordinaria capacidad interpretativa.

“Tras las huellas de Mangoré”, tributo al gran músico y compositor paraguayo Agustín Pio Barrios, se llevará a cabo el 21 de septiembre del 2013 en la Sala Telefónica del Centro Cultural Roberto Cantoral de la Ciudad de México.

 

 

spot_img