sƔbado, mayo 3, 2025

“Australianas del soul”, colaboración

Otros artĆ­culos

“Australianas del soul, Divina sĆ­ncopa de Minnesota… y una jazzista asiĆ”tica en la CDMX” de Glen MagaƱa

Por Glen Rodrigo MagaƱa

La sugestión sonora de ocho cantantes australianas del R&B, gospel y el jazz, se agrupó desde hace cinco aƱos en Melbourne para crear el colectivo… Women of Soul, divas de los ecos afroamericanos que lanzaron su Ć”lbum debut el pasado 11 de abril. Mientras que en las tierras estadounidenses de Twin Cities Minnesota, la banda Davina and The Vagabonds, nos remontarĆ” a la mĆŗsica raĆ­z… aquella con murmullos del blues en los campos de algodón de inicios de siglo, el jazz de fiesta y algo de gospel con folklor lĆ­rico norteamericano. Respecto a próximos conciertos… la afamada compositora y pianista del jazz nipón Hiromi Uehara, se presentarĆ” en el capitalino Lunario del Auditorio Nacional el próximo 30 de septiembre con su Trio Project, para deleitarnos con su ritmo roto entrelazado con la mĆŗsica de cĆ”mara, el rock progresivo y algo de pop.

La sensibilidad de las ocho melómanas musas australianas llamadas Women of Soul, celebran cinco aƱos de la escena femenina del soul en Melbourne, Australia, con su homónimo Ć”lbum debut, material lanzado el pasado 11 de abril, que incluye un sugestivo groove en sus diez tracks, destacando temas como: ā€œWhat We Had Back Thenā€, ā€œWhole Womanā€ o ā€œWoman Got Soulā€.

El femenil colectivo australiano, se encuentra integrado por las cantantes: Kylie Auldist, Stella Angelico, Candice Monique, Rita Satch, Chelsea Wilson, May Johnston de Deep Street Soul, Lisa Faithfull de Soul Safari y Christina Perfection de The Perfections, acompañadas por tremendos músicos de bandas como The Putbacks, Cookin on 3 Burners o The Bamboos.

Por su parte, la banda oriunda de Twin Cities Minnesota… Davina and The Vagabonds, es fundada en el aƱo 2006 por la cantante Davina Sowers (piano y ukulele), acompaƱada por sus mĆŗsicos errantes Dan Eikmeier (trompeta y coros), Ben Link (trombón y coros), Connor McRae (baterĆ­a y coros) y Greg Beyers (cello y contrabajo). Grabaron su primer disco Under Lock And Key en el 2008, Live @ The Times llegarĆ­a un aƱo despuĆ©s, y posteriormente, Black Cloud (2011) posicionarĆ­a a esta banda como uno de los diez mejores lanzamientos del aƱo, publicado en el diario Minneapolis Star Tribune; su Ćŗltimo material Sunshine (2014) los colocó en el nĆŗmero 13 de los Billboard Blues Chart, asĆ­ como la apertura en varios festivales de los Estados Unidos, CanadĆ”, Reino Unido y algunos otros paĆ­ses europeos.

En lo que se refiere a próximas presentaciones sincopadas en la Ciudad de México, la jazzista Hiromi Uehara, nacida en Hamamatsu, Japón, busca hechizar con su virtuosismo a los capitalinos en su concierto del próximo 30 de septiembre a las 21:00 horas en el Lunario del Auditorio Nacional. Respaldada por sus nueve Ôlbumes, tres diferentes proyectos musicales, su formación como pianista dentro de la música clÔsica, el coqueteo con el rock progresivo, algo de pop y su fascinación por el jazz fusión, seguramente su propuesta sonora serÔ del agrado de muchos amantes de la síncopa creativa, envolvente y frenética.

www.homoespacios.com

{fcomment}

spot_img