miƩrcoles, mayo 7, 2025

“Primores cariocas del swing” de Glen MagaƱa

Otros artĆ­culos

“Primores cariocas del swing, jazz gitano a la italiana… y el nuevo disco de Funker” de Glen MagaƱaĀ 

Por Glen Rodrigo Magaña 

El swing de los aƱos treinta y cuarenta, un acelerado boogie woogie y otras inspiraciones con ritmo roto, son todo un sugestivo gozo… audible, interpretado por el trio de primores carioca Cluster Sisters. Por su parte, el ingenio entintado, escĆ©nico y musical del italiano Serge Rossomalpelo Gaggiotti dio vida a un proyecto artĆ­stico con mucho gypsy jazz llamado Rossomalpelo. Respecto a nuevas producciones discogrĆ”ficas, el pasado viernes 23 de octubre, la banda mexicana Funker presentó su Ć”lbum debut homónimo en el foro Espacio X del Centro Cultural EspaƱa, de la Ciudad de MĆ©xico.Ā 

La fiesta con ecos vintage orquestada por las Cluster Sisters, es todo un viaje por los años dorados del swing, algo de Bepbop, blues, folk, bluegrass y algunos otros ritmos, que hasta el groove de los Jackson Five o Stivie Wonder llegan a forman parte de su repertorio, pero con esa esencia carioca que sabe endulzar al interno. 

Integrado por las voces del trĆ­o de primores Gabriela Catai, Giovanna Correia y MaitĆŖ Motta, acompaƱadas por Filipe Barthem (contrabajo), Bruno Cotrim (baterĆ­a) y Wesley CĆ©sar (saxofón), el proyecto surge en el 2008, inspirado por la propuesta lĆ­rica de las Puppini Sisters o la Sister Swing y en mayo de este aƱo, graban su primer disco que incluye 15 temas, entre los que destacan ā€œTuxedo Junctionā€, ā€œA História de Lily Braunā€ o ā€œRoute 66ā€.Ā 

Mientras que en las tierras italianas, el compositor, dramaturgo y escritor romano Serge Rossomalpelo Gaggiotti, goza de la autenticidad otorgada por la escena underground internacional, ya que sin etiquetas, ni pretensiones, su ingenioso jazz manouche a la italiana ha producido tres Ôlbumes de estudio Rossomalpelo (2003), PaDaPè (2005) y 23 Con il pelo e con il vizio (2011), así mismo ha musicalizado los filmes Socrates is dead (2008) y el cortometraje Il muro nel deserto (2010). AdemÔs, ha escrito tres obras teatrales y tres libros, al ser Malaroma (2005) su obra literaria mÔs conocida. 

En lo que respecta al funk mexicano, el reciente disco de los Funker, fue presentado en el foro capitalino Espacio X del Centro Cultural EspaƱa, el pasado viernes 23 de octubre. El nuevo material de estos jóvenes funkeros cuenta con nueve tracks que incluyen sus Ć©xitos ā€œMove itā€ o ā€œMĆ”sā€ para la agitación dancĆ­stica, la ferviente intimidad soulera de ā€œContigoā€ o ā€œRespiraciónā€, el groove travieso de ā€œEsta Nocheā€ o la interesante colaboración hip-hopera de Paco Rivera de Pilaseca en el tema ā€œLlĆ©vameā€.

www.homoespacios.com

{fcomment}

spot_img