Celebraremos nuestro DĆ©cimo Aniversario con un concierto en Homenaje a Eugenio Toussaint por Daniel Vadillo TrĆo.
Para celebrar diez aƱos de documentar y difundir la escena del jazz de la Ciudad MĆ©xico organizaremos un concierto especial con el trĆo del pianista Daniel Vadillo formado por Aarón Cruz (contrabajo) y Gabriel Puentes (baterĆa) para recordar la herencia musical del pianista y compositor de jazz Eugenio Toussaint. Este proyecto, en tributo a su obra, debutó con gran Ć©xito en febrero pasado. Esta es la información de los artistas que nos acompaƱarĆ”n el viernes 8 de abril de 2022 a las 20 horas en Terminal CoyoacĆ”n (Tata Vasco #31 colonia Santa Catarina, CoyoacĆ”n, CDMX). SOLO ESTARĆN DISPONIBLES 40 LUGARES. BOLETOS AL 55-4038-6581 COOPERACIĆN $300 PUERTAS SE ABREN A LAS 19 HORAS.
Daniel Vadillo NĆ”jera es un compositor y pianista de la Ciudad de MĆ©xico (1989). Comenzó su educación musical durante su infancia y tomó clases de piano con su abuelo que era un conocido pianista y profesor del Conservatorio Nacional de MĆ©xico. Cuando su abuelo falleció, Daniel estudió piano con diversos maestros particulares de piano y fue en 2009 cuando ingresó al Centro de Investigación y Estudios Musicales (CIEM) para estudiar Composición y TeorĆa Musical, donde obtuvo los siguientes tĆtulos: Licenciatura en Composición y Teórica Musical, Amus LCM y LMusLCM con el respaldo de la Universidad de West London.
Completó el Diploma en Composición para Cine y Artes EscĆ©nica impartido por el NĆŗcleo Integral de Composición (NICO). En 2015 se mudó a Rotterdam para estudiar la maestrĆa en MĆŗsica del Mundo impartida por Codarts (Conservatorio de Rotterdam) concluĆda exitosamente en 2017. En 2021 lanzó su Ć”lbum debut āSin Lugarā que presentó en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris junto a Aarón Cruz, Hiram Griss e invitados.
Gabriel Puentes es un baterista nacido en Santiago, Chile y radicado en la Ciudad de MĆ©xico desde 1999. Colaborador imprescindible, por mĆ”s de diez aƱos, del recordado pianista y compositor Eugenio Toussaint. Su sonido, sensibilidad musical y amplio conocimiento del lenguaje jazzĆstico lo han convertido en uno de los mĆŗsicos mĆ”s solicitados a nivel nacional y de los mĆ”s requeridos por artistas internacionales que visitan nuestro paĆs.
Como educador, ha sido invitado a impartir cursos, clases magistrales, talleres y seminarios en varios lugares de la repĆŗblica. Su primer disco como lĆder, “Simple” (grabado en New York junto al pianista Leo Genovese y el contrabajista Chris Lightcap), fue editado en Barcelona por el destacado sello independiente Fresh Sound New Talent. Su mĆ”s reciente producción discogrĆ”fica “No Somos Dos” lo grabó a dĆŗo con Leo Genovese.
Aarón Cruz nació en la Ciudad de MĆ©xico el 12 de diciembre de 1970. Autodidacta en el bajo elĆ©ctrico. Estudió contrabajo y teorĆa de jazz con el contrabajista AgustĆn Bernal. Desde el aƱo 1994 ha incursionado en el jazz, siendo co-fundador del grupo CrĆ”neo de Jade con quienes fue invitado en 1997 al Festival Internacional Jazz Plaza en la Habana, Cuba. De 1998 a1 2001 formó parte del grupo del guitarrista Cristóbal López. En el aƱo 2000 grabó y participó con el grupo TritonĆa asistiendo una vez mĆ”s al Festival Jazz Plaza en la Habana, Cuba.
Ha formado parte de algunos de los mĆ”s renombrados proyectos de jazz en MĆ©xico como son: CrĆ”neo de Jade, Santella/Cruz/Hecht jazz TrĆo, Cuarteto de Alejandro Campos, Grupo de Iraida Noriega, TrĆo Tres en Punto, Quinteto de Francisco Lelo de Larrea, Eduardo Piastro quinteto y trĆo. TambiĆ©n participó como invitado en los proyectos de mĆŗsicos como: Eugenio Toussaint, HĆ©ctor Infanzón, Pepe Mata Big Band, Emmanuel Mora, Francisco TĆ©llez, TritonĆa, Mario Patrón entre otros. Paralelamente realiza algunos trabajos dentro del Ć”mbito de la mĆŗsica comercial y grabaciones como mĆŗsico de estudio. Es parte de A Love Electric.