jueves, mayo 1, 2025

Jazz at Lincoln Center otorga a Maribel Torre y Eugenio Elías, directores de DeQuinta Producciones, el “Global Jazz Citizen Award”

Otros artículos

Redacción

Los directores de una empresa mexicana son reconocidos por su labor en la difusión del jazz internacional.

Maribel Torre (directora general) y Eugenio Elías (director artístico) de DeQuinta Producciones, organización mexicana dedicada a promover el jazz en México desde una visión artística, educativa y cultural, han sido reconocidos por Jazz at Lincoln Center con el prestigioso “Global Jazz Citizen Award”, un galardón que celebra a las personas que llevan el jazz más allá de las fronteras de Estados Unidos para generar vínculos profundos con nuevas audiencias alrededor del mundo.

La distinción fue otorgada en la Gala 2025 de Jazz at Lincoln Center en Nueva York el pasado 30 de abril por el trompetista Wynton Marsalis, una de las voces más reconocidas en el mundo del jazz y Managing and Artistic Director de Jazz at Lincoln Center, quien destacó: “DeQuinta Producciones ha demostrado con visión y pasión que el jazz no tiene fronteras. Su compromiso con la excelencia artística, la formación de nuevas audiencias y el respeto por la historia del jazz hacen de ellos un verdadero socio cultural. Este premio es una celebración de su labor y del espíritu abierto y receptivo del pueblo mexicano.”

“Este premio representa un reconocimiento no sólo a nuestra labor, sino al entusiasmo con el que el público mexicano ha abrazado al jazz, entendido éste como un lenguaje universal y profundamente humano”, señaló Maribel Torre, directora de DeQuinta Producciones. 

Por su parte, Eugenio Elías, director artístico, expresó: “El jazz es mucho más que música. Es una manera de estar en el mundo, de escuchar al otro, de improvisar juntos. Que una institución como Jazz at Lincoln Center reconozca nuestro trabajo es un aliento poderoso para seguir construyendo puentes entre culturas.”

Este reconocimiento marca un hito en la relación entre México y una de las instituciones más importantes del jazz a nivel mundial, consolidando a DeQuinta Producciones como una empresa líder en la escena del jazz en México.

Sobre DeQuinta Producciones

Desde su fundación en 2013, DeQuinta Producciones ha impulsado la presencia del jazz internacional en México a través de tres ejes fundamentales:

– Conciertos con los más destacados representantes de la escena global, 

– Eventos educativos como talleres, clases magistrales, conferencias y residencias académicas, 

– Vinculación cultural, creando puentes entre la tradición jazzística estadounidense y el público mexicano.

Desde marzo de 2013 DeQuinta Producciones en colaboración con Jazz at Lincoln Center ha presentado más de 230 conciertos y masterclasses, en 6 estados de la república, así como 35 talleres en la Ciudad de México, con la participación de 350 artistas entre los que destacan: Eric Reed, Catherine Russell, Wycliffe Gordon, Marcus Printup, Christian McBride, Vincent Gardner, Helen Sung, Sharel Cassity, Ashley Pezzotti, Walter Blanding, Cyrus Chesnut, Billy Hart, Dayna Stephens, The Clayton Brothers, Melissa Aldana, Camila Meza, Luis Bonilla, The Rodriguez Brothers, Diego Urcola, Kurt Rosewinkel, Gerald Clayton, Emmet Cohen, Russell Hall, Joe Farnsworth, Sean Mason, Shenel Johns, Camille Thurman, Gilad Hekselman, Anthony Hervey, Thana Alexa, Yotam Silberstein, Sherman Irby, Dan Nimmer, Victor Goines, Paul Nedzela, Sarah Gazarek, Alexa Tarantino, Sarah Hanahan, Yasushi Nakamura y Antonio Sanchez entre muchos otros. 

Además de los conciertos y masterclasses, DeQuinta Producciones ha llevado a cabo 3 ediciones de la “Residencia Antonio Sánchez” con la participación maestros de la talla de Kenny Werner, Miguel Zenón, Ben Wendel, Fabián Almazán, Linda May Han Oh, Thana Alexa bajo la dirección del maestro Antonio Sánchez, actividad académica que ha favorecido a más de 250 estudiantes avanzados y músicos profesionales de todo el país.

Fotografía e información Mayra Barrios

spot_img