El crĆtico mexicano de jazz Antonio Malacara, presentó su nuevo libro āSub Versión de los Hechosā en el Foro 81 de la Ciudad de MĆ©xico. āEstamos en la aferración de documentar el jazzā.
El crĆtico mexicano de jazz Antonio Malacara, que desde hace quince aƱos acompaƱa la escena desde su columna en el periódico āLa Jornadaā, y que ha escrito lasĀ biografĆas de los pianistas Juan JosĆ© Calatayud y Eugenio Toussaint, la memoria del coloquio āViaje al Fondo del Jazzā y el volĆŗmen de referencias discogrĆ”ficas āCatĆ”logo casi razonado del Jazz en MĆ©xicoā presentó su nuevo libro āSub Versión de los Hechosā en el Foro 81 de la capital del paĆs.
Para dar inicio, GermĆ”n Palomares Oviedo, invitado a presentar esta obra, afirmó que este es el segundo esfuerzo del periodista por entregarnos en un solo volĆŗmen la historia del jazz en MĆ©xico desde la perspectiva de los discos que aquĆ se han producido y editado. A diferencia del libro anterior de referencias discogrĆ”ficas, comenta, la “Sub Versión” cuenta con testimonios de mĆŗsicos de todo el paĆs lo cual le agrega un mĆ©rito mĆ”s a este trabajo:
āCon textos redactados por los mismos mĆŗsicos o con conceptos extraidos de cientos de entrevistas, el libro no es solo de consulta, como el anterior, sino tambiĆ©n una forma de desatar los recuerdos de pasados lejanos o cercanos pero siempre felices. Son mĆ”s de trecientas caras en las que mediante textos o fotografĆas de las portadas Antonio Malacara nos ofrece el resultado de muchos aƱos de investigación, disciplina y devoción por la mĆŗsica y por los mĆŗsicosā.
La idea de la obra, expresó su autor, proviene de que Antonio Malacara dejara de opinar de los discos y los mismos mĆŗsicos hablaran de su obra ya sea escribiendo o en base a entrevistas. āFue un trabajo de aƱos rehaciendolas. A los mĆŗsicos se les facilitó enormemente platicar de su mĆŗsica que escribir de ellaā.
Y continuó āEn un solo libro encuentras conceptualizaciones totalmente disparadas y muchas veces hasta encontradas de lo que es el jazz. En el libro se encuentra la voz de todos los protagonistas que existen en nuestro paĆs haciendo jazz o lo que estĆ” pasando despuĆ©s de Ć©lā.
En el libro aparecen mĆŗsicos de diferentes generaciones. āHay un enorme porcentaje de mĆŗsicos jóvenes y lo se porque nunca antes como en esta Ć©poca se ha producido tanto disco en MĆ©xico. Afortunadamente quienes mĆ”s producen, quienes estĆ”n realmente interesados en hacer discos son los miembros de las nuevas generacionesā resaltó GermĆ”n Palomares Oviedo y agregó:
āDe tal manera que hay un enorme porcentaje de jóvenes entre 20 y 40 aƱos que son la mayorĆa de los mĆŗsicos que aparecen en este libro. Afortunadamente vivimos una Ć©poca en la que superamos aquellos momentos en que era casi un tesoro tener un disco concebido y producido en MĆ©xico. Realmente lo guardĆ”bamos como algo ultra importante. Ahora siguen siendo discos ultra importantes pero afortunadamente hay un mayor nĆŗmero de ellosā
El mĆŗsico, locutor e historiador de jazz mexicano Alain Derbez comentó que dar noticia de los discos que se graban es el papel que ha y sigue jugando Antonio Malacara. āEl hecho de haber consignado en varios libros la existencia de los discos nos hace pensar que ya tendrĆamos la posibilidad de acercanos a Ć©stos. Al saber que los discos existen, porque los consigna Malacara, podemos no tener la excusa de no acercarnos a los jazzistas mexicanos, al jazz que hacemos los que estamos en este asunto desde hace mucho tiempo y los que empizan a estarā.
Por su parte, Alberto Aguilar, subrayó la importancia de la documentación del presente y del pasado del jazz en MĆ©xico: āno hay que esperar a que el jazz estĆ© finito para hablar de Ć©l, estamos agradecidos de haber sido invitado a participar en un proyecto vivoā.
Para finalizar, TradTrĆo formado por Emmanuel Mora (guitarra), RaĆŗl Campos (baterĆa) y Leo CortĆ©s (contrabajo) fundado con el objetivo del estudio y prĆ”ctica de los standards asĆ como la composición de temas para este formato, ademĆ”s del saxofonista Alain Derbez, mĆŗsico invitado, tomaron el escenario del Foro 81 para cerrar este evento.
EfraĆn Alavez
Contratiempo Jazz 2012