viernes, mayo 9, 2025

Colaboración: “Soul californiano…”

Otros artĆ­culos

“Soul californiano, retropop sincopado a la malagueƱa… y groove de Nuevo Orleans”

Por Glen Rodrigo MagaƱa
www.homoespacios.com
Foto especial

La legendaria banda The Greyboy Allstars de San Diego, California, suena a ese funk de la old school, un vibrante jazz exótico y mucho feeling soulero. Mientras que la síncopa del rocksteady, baila con el swing rocanrolero del retropop malageño de la banda Dry Martina. Por su parte, los ecos de Nueva Orleans suenan con el groove rockero del jazz, donde los Papa Grows Funk, resurgen después de una pausa de casi cuatro años.

El cÔlido soul de los californianos The Greyboy Allstars, surge en 1994 y se encuentra alineado por Karl Denson (saxofón, fluta, coros y percusiones), Robert Walter (teclados), Chris Stillwell (bajo y coros), Elgin Park (guitarra y coros) y Aaron Redfield (batería).

La musicalidad de esta banda de San Diego California, cuenta con un groove sincopado un tanto Ɣcido, y en lo que se refiere a su discografƭa, han lanzado los Ɣlbumes West Coast Boogaloo (1995), A Town Called Earth (1997), GBA Live (1999), What Happened To Television? (2007) e Inland Emperor (2013).

En otros rincones sonoros, la banda ibĆ©rica Dry Martina integra su R&B setentero con el swing de los veinte y algo de ska hawaiano para dar vida a un peculiar retropop, coqueteo rĆ­tmico que puedes escuchar en sus discos MusaraƱas (2010), Momento Perfecto (2012), Tan solo quiero yo tu amor (2014) y Ahora! (2015). AdemĆ”s, cuentan con dos galardones a “Mejor Ɓlbum de Jazz y MĆŗsicas ContemporĆ”neas” en los Premios de la MĆŗsica Independiente 2012 y 2015.

Respecto al groove de Papa Grows Funk, nace junto con el nuevo milenio, donde John Gros (teclados), June Yamagishi (guitarra), Jason Mingledorff (saxofón), Marc Pero (bajo) y Jeffery “Jellybean” Alexander (baterĆ­a) interpretan su salvaje funk bajo la esencia lĆ­rica de Nueva Orleans. Estos frenĆ©ticos mĆŗsicos frenaron por casi cuatro aƱos su carrera musical, al dejar cinco Ć”lbumes de estudio: Doin’ It (2001), Shakin’ (2003), Live at the Leaf (2006), Mr. Patterson’s Hat (2007) y Needle in the Groove (2012); sin embargo, el pasado 22 de julio lanzaron su nuevo disco The least leaf… ĀæEn verdad serĆ” su ā€œĆšltima hojaā€ lĆ­rica?

{fcomment}

spot_img